EnglishPortuguese
EnglishPortuguese

Blog

Kids Corp cerró el 2021 reportando un incremento en los resultados de su negocio en toda la región

Durante 2021, la compañía cuya misión es empoderar a todo el ecosistema digital infantil a través de soluciones de tecnología, data y expertise, obtuvo un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior.

“Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas. La gestión, el foco y el trabajo en equipo fueron fundamentales para lograr los resultados que nos propusimos para 2021”, expresó Demian Falestchi CEO de Kids Corp.

En 2021 el equipo creció un 80% en las oficinas de San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Santiago y Montevideo. Para alcanzar los resultados mencionados, Kids Corp trabajó en la optimización de procesos e invirtiendo en tecnología. “El 2020 nos habíamos enfrentado a una situación atípica como la pandemia, y rápidamente pudimos adaptar la operación de manera remota al 100%. Esta experiencia exitosa nos permitió, en 2021, seguir incorporando talento en cada área de la compañía en toda la región y continuar mejorando la calidad de servicio para nuestros clientes”, agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

También se incrementó el portfolio de soluciones a través de una inversión estratégica en Askids, empresa de data & insights especializada en el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18 años en la región. Ambas compañías sinergizan su expertise y recursos para ofrecer datos, insights y herramientas. “Askids surge como respuesta a la enorme necesidad que tienen las organizaciones de comprender en mayor profundidad a las nuevas generaciones, para así maximizar oportunidades y disminuir riesgos en la toma de decisiones de negocio”, destacó Gastón Stochyk, Co-Founder & Managing Director de Askids

Pero el 2021 fue también el año del metaverse (o metaverso en español), el universo virtual con componentes de la vida cotidiana. “En Kids Corp identificamos rápidamente oportunidades reales para nuestros clientes en el metaverso. Con tendencias y datos identificados a través de las soluciones de Askids, sumados a partnerships y alianzas comerciales con compañías de la industria gamer, encontramos un nuevo espacio estratégico para que las marcas puedan continuar comunicando de manera segura y eficiente en los lugares donde están los niños y adolescentes contactos”, describió Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp.

Además, continuó con el compromiso de concientizar y profesionalizar a la industria con contenidos, capacitaciones, webinars, el Kids Corp Summit, la creación de documentos especializados de diversas verticales, y disponibilidad de datos e insights a través de newsletters, decks y sus redes sociales. “El 2021 fue un año de grandes resultados para el área de marketing de Kids Corp. Más de 1.400 profesionales de la industria participaron de nuestros webinars, superamos los 2.000 inscriptos en el Kids Corp Summit LATAM, obtuvimos más de 1.500 descargas de nuestros decks especiales sobre industria juguetera, entretenimiento alimentos & bebidas, navidad, entre otros. Estos resultados nos mostraron el genuino interés de la industria en aprender, y ya estamos trabajando para lanzar Kids Corp University en 2022, a través del cual se podrá acceder a cursos de e-learning gratuitos y 100% online para certificarse en diferentes temáticas vinculadas al segmento”, declaró Pablo Durañona, Head de Marketing & Communications de Kids Corp.

«El foco de Kids Corp para 2022 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 300 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. Desde que se creó Kids Corp, en 2015, cada año hemos dado grandes pasos, acompañando al crecimiento de nuestros clientes con grandes aptitudes, compromiso y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2022 es enorme y atractivo, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la industria, como líderes y referentes del segmento, y continuaremos apostando e invirtiendo para continuar en este maravilloso y desafiante camino”, finalizó Falestchi.

Puedes ver la nota original aqui: https://cutt.ly/MUKM9By

Compañía kidtech reportó un notable incremento en los resultados de su negocio en toda la región.

Durante 2021, la compañía cuya misión es empoderar a todo el ecosistema digital infantil a través de soluciones de tecnología, data y expertise, obtuvo un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior. “Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas. La gestión, el foco y el trabajo en equipo fueron fundamentales para lograr los resultados que nos propusimos para 2021”, expresó Demian Falestchi, CEO de Kids Corp. El 2021 fue un año de consolidación de Kids Corp en la región. El equipo creció un 80% en posiciones estratégicas en las oficinas de San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Santiago y Montevideo, para así continuar empoderando a anunciantes, agencias y creadores de contenidos, mediante un equipo multicultural experto.

Para alcanzar los resultados mencionados, Kids Corp continuó trabajando en la optimización de procesos e invirtiendo en tecnología. “El 2020 nos habíamos enfrentado a una situación atípica como la pandemia, y rápidamente pudimos adaptar la operación de manera remota al 100%. Esta experiencia exitosa nos permitió, en 2021, seguir incorporando talento en cada área de la compañía en toda la región y continuar mejorando la calidad de servicio para nuestros clientes”, agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

El crecimiento de Kids Corp también se reflejó en incrementar el portfolio de soluciones a través de una inversión estratégica en Askids, la primera empresa de data & insights especializada en el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18 años en la región. En un mercado cambiante y dinámico, en el que el poder de los datos es cada vez más relevante para la toma de decisiones, no existía aún una compañía basada en tecnología y data-driven que ofreciera soluciones de este tipo, en la región. Ambas compañías sinergizan su expertise y recursos para ofrecer datos, insights y herramientas, apoyados por un equipo experto. “Askids surge como respuesta a la enorme necesidad que tienen las organizaciones de comprender en mayor profundidad a las nuevas generaciones, para así maximizar oportunidades y disminuir riesgos en la toma de decisiones de negocio”, destacó Gastón Stochyk, Co-Founder & Managing Director de Askids

Pero el 2021 fue también el año del metaverse (o metaverso en español), ese universo virtual con componentes de la vida cotidiana. Si bien no es un término nuevo, ahora tomó más fuerza gracias a las posibilidades tecnológicas y se posicionó como el espacio donde las conversaciones florecen, las ideas fluyen y la diversión se comparte. Empezó en el “mundo gaming” sin embargo, trascendió las fronteras para asestar un golpe a lógica comercial con su primer insight: ninguna plataforma es solo para jugar. “En Kids Corp identificamos rápidamente oportunidades reales para nuestros clientes en el metaverso. Con tendencias y datos identificados a través de las soluciones de Askids, sumados a partnerships y alianzas comerciales con compañías de la industria gamer, encontramos un nuevo espacio estratégico para que las marcas puedan continuar comunicando de manera segura y eficiente en los lugares donde están los niños y adolescentes contactos”, describió Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp.

En 2021, Kids Corp continuó con el compromiso de concientizar y profesionalizar a la industria con contenidos, capacitaciones, webinars, el Kids Corp Summit, la creación de documentos especializados de diversas verticales, y disponibilidad de datos e insights a través de newsletters, decks y sus redes sociales. “El 2021 fue un año de grandes resultados para el área de marketing de Kids Corp. Más de 1.400 profesionales de la industria participaron de nuestros webinars, superamos los 2.000 inscriptos en el Kids Corp Summit LATAM, obtuvimos más de 1.500 descargas de nuestros decks especiales sobre industria juguetera, entretenimiento alimentos & bebidas, navidad, entre otros.

Estos resultados nos mostraron el genuino interés de la industria en aprender, y ya estamos trabajando para lanzar Kids Corp University en 2022, a través del cual se podrá acceder a cursos de e-learning gratuitos y 100% online para certificarse en diferentes temáticas vinculadas al segmento”, declaró Pablo Durañona, Head de Marketing & Communications de Kids Corp. “El foco de Kids Corp para 2022 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 300 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. Desde que se creó Kids Corp, en 2015, cada año hemos dado grandes pasos, acompañando al crecimiento de nuestros clientes con grandes aptitudes, compromiso y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2022 es enorme y atractivo, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la industria, como líderes y referentes del segmento, y continuaremos apostando e invirtiendo para continuar en este maravilloso y desafiante camino”, finalizó Falestchi.

Nota completa: https://cutt.ly/6UvxqhD

KIDS CORP CIERRA EL 2021 CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN AMÉRICA LATINA

La compañía obtuvo un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior. «Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas”, dijo el CEO Demian Falestchi.Kids Corp, la compañía kidtech líder en América Latina, reportó un notable incremento en los resultados de su negocio en toda la región.

Durante 2021, la compañía cuya misión es empoderar a todo el ecosistema digital infantil a través de soluciones de tecnología, data y expertise, obtuvo un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior. «Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas. La gestión, el foco y el trabajo en equipo fueron fundamentales para lograr los resultados que nos propusimos para 2021»expresó Demian Falestchi CEO de Kids Corp.

El 2021 fue un año de consolidación de Kids Corp en la región. El equipo creció un 80% en posiciones estratégicas en las oficinas de San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Santiago y Montevideo, para así continuar empoderando a anunciantes, agencias y creadores de contenidos, mediante un equipo multicultural experto.

Para alcanzar los resultados mencionados, Kids Corp continuó trabajando en la optimización de procesos e invirtiendo en tecnología. «El 2020 nos habíamos enfrentado a una situación atípica como la pandemia, y rápidamente pudimos adaptar la operación de manera remota al 100%. Esta experiencia exitosa nos permitió, en 2021, seguir incorporando talento en cada área de la compañía en toda la región y continuar mejorando la calidad de servicio para nuestros clientes»agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

El crecimiento de Kids Corp también se reflejó en incrementar el portfolio de soluciones a través de una inversión estratégica en Askids, la primera empresa de data & insights especializada en el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18 años en la región. En un mercado cambiante y dinámico, en el que el poder de los datos es cada vez más relevante para la toma de decisiones, no existía aún una compañía basada en tecnología y data-driven que ofreciera soluciones de este tipo, en la región.

Ambas compañías sinergizan su expertise y recursos para ofrecer datos, insights y herramientas, apoyados por un equipo experto. «Askids surge como respuesta a la enorme necesidad que tienen las organizaciones de comprender en mayor profundidad a las nuevas generaciones, para así maximizar oportunidades y disminuir riesgos en la toma de decisiones de negocio», destacó Gastón Stochyk, Co-Founder & Managing Director de Askids

Pero el 2021 fue también el año del metaverse (o metaverso en español), ese universo virtual con componentes de la vida cotidiana. Si bien no es un término nuevo, ahora tomó más fuerza gracias a las posibilidades tecnológicas y se posicionó como el espacio donde las conversaciones florecen, las ideas fluyen y la diversión se comparte. Empezó en el «mundo gaming» sin embargo, trascendió las fronteras para asestar un golpe a lógica comercial con su primer insight: ninguna plataforma es solo para jugar.

«En Kids Corp identificamos rápidamente oportunidades reales para nuestros clientes en el metaverso. Con tendencias y datos identificados a través de las soluciones de Askids, sumados a partnerships y alianzas comerciales con compañías de la industria gamer, encontramos un nuevo espacio estratégico para que las marcas puedan continuar comunicando de manera segura y eficiente en los lugares donde están los niños y adolescentes contactos»describió Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp.

En 2021, Kids Corp continuó con el compromiso de concientizar y profesionalizar a la industria con contenidos, capacitaciones, webinars, el Kids Corp Summit, la creación de documentos especializados de diversas verticales, y disponibilidad de datos e insights a través de newsletters, decks y sus redes sociales. «El 2021 fue un año de grandes resultados para el área de marketing de Kids Corp. Más de 1.400 profesionales de la industria participaron de nuestros webinars, superamos los 2.000 inscriptos en el Kids Corp Summit LATAM, obtuvimos más de 1.500 descargas de nuestros decks especiales sobre industria juguetera, entretenimiento alimentos & bebidas, navidad, entre otros. Estos resultados nos mostraron el genuino interés de la industria en aprender, y ya estamos trabajando para lanzar Kids Corp University en 2022, a través del cual se podrá acceder a cursos de e-learning gratuitos y 100% online para certificarse en diferentes temáticas vinculadas al segmento»declaró Pablo Durañona, Head de Marketing & Communications de Kids Corp.

«El foco de Kids Corp para 2022 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 300 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. Desde que se creó Kids Corp, en 2015, cada año hemos dado grandes pasos, acompañando al crecimiento de nuestros clientes con grandes aptitudes, compromiso y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2022 es enorme y atractivo, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la industria, como líderes y referentes del segmento, y continuaremos apostando e invirtiendo para continuar en este maravilloso y desafiante camino», finalizó Falestchi.

Nota completa: https://cutt.ly/MUvhCbb

Kids Corp cierra el 2021 consolidando su liderazgo en el segmento kids & teens, en América Latina

Kids

Buenos Aires, 21 de diciembre de 2021– Kids Corp, la compañía kidtech líder en América Latina, reportó un notable incremento en los resultados de su negocio en toda la región.

Durante 2021, la compañía cuya misión es empoderar a todo el ecosistema digital infantil a través de soluciones de tecnología, data y expertise, obtuvo un crecimiento superior al 100% respecto al año anterior. “Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas. La gestión, el foco y el trabajo en equipo fueron fundamentales para lograr los resultados que nos propusimos para 2021”, expresó Demian Falestchi CEO de Kids Corp.

El 2021 fue un año de consolidación de Kids Corp en la región. El equipo creció un 80% en posiciones estratégicas en las oficinas de San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Santiago y Montevideo, para así continuar empoderando a anunciantes, agencias y creadores de contenidos, mediante un equipo multicultural experto.

Para alcanzar los resultados mencionados, Kids Corp continuó trabajando en la optimización de procesos e invirtiendo en tecnología. “El 2020 nos habíamos enfrentado a una situación atípica como la pandemia, y rápidamente pudimos adaptar la operación de manera remota al 100%. Esta experiencia exitosa nos permitió, en 2021, seguir incorporando talento en cada área de la compañía en toda la región y continuar mejorando la calidad de servicio para nuestros clientes”, agregó Hernán Ratinoff, COO de Kids Corp.

El crecimiento de Kids Corp también se reflejó en incrementar el portfolio de soluciones a través de una inversión estratégica en Askids, la primera empresa de data & insights especializada en el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18 años en la región. En un mercado cambiante y dinámico, en el que el poder de los datos es cada vez más relevante para la toma de decisiones, no existía aún una compañía basada en tecnología y data-driven que ofreciera soluciones de este tipo, en la región.

Ambas compañías sinergizan su expertise y recursos para ofrecer datos, insights y herramientas, apoyados por un equipo experto. “Askids surge como respuesta a la enorme necesidad que tienen las organizaciones de comprender en mayor profundidad a las nuevas generaciones, para así maximizar oportunidades y disminuir riesgos en la toma de decisiones de negocio”, destacó Gastón Stochyk, Co-Founder & Managing Director de Askids

Pero el 2021 fue también el año del metaverse (o metaverso en español), ese universo virtual con componentes de la vida cotidiana. Si bien no es un término nuevo, ahora tomó más fuerza gracias a las posibilidades tecnológicas y se posicionó como el espacio donde las conversaciones florecen, las ideas fluyen y la diversión se comparte. Empezó en el “mundo gaming” sin embargo, trascendió las fronteras para asestar un golpe a lógica comercial con su primer insight: ninguna plataforma es solo para jugar.

“En Kids Corp identificamos rápidamente oportunidades reales para nuestros clientes en el metaverso. Con tendencias y datos identificados a través de las soluciones de Askids, sumados a partnerships y alianzas comerciales con compañías de la industria gamer, encontramos un nuevo espacio estratégico para que las marcas puedan continuar comunicando de manera segura y eficiente en los lugares donde están los niños y adolescentes contactos”, describió Nicolás Cáceres, CX Director de Kids Corp.

En 2021, Kids Corp continuó con el compromiso de concientizar y profesionalizar a la industria con contenidos, capacitaciones, webinars, el Kids Corp Summit, la creación de documentos especializados de diversas verticales, y disponibilidad de datos e insights a través de newsletters, decks y sus redes sociales. “El 2021 fue un año de grandes resultados para el área de marketing de Kids Corp. Más de 1.400 profesionales de la industria participaron de nuestros webinars, superamos los 2.000 inscriptos en el Kids Corp Summit LATAM, obtuvimos más de 1.500 descargas de nuestros decks especiales sobre industria juguetera, entretenimiento alimentos & bebidas, navidad, entre otros. Estos resultados nos mostraron el genuino interés de la industria en aprender, y ya estamos trabajando para lanzar Kids Corp University en 2022, a través del cual se podrá acceder a cursos de e-learning gratuitos y 100% online para certificarse en diferentes temáticas vinculadas al segmento”, declaró Pablo Durañona, Head de Marketing & Communications de Kids Corp.

«El foco de Kids Corp para 2022 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 300 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. Desde que se creó Kids Corp, en 2015, cada año hemos dado grandes pasos, acompañando al crecimiento de nuestros clientes con grandes aptitudes, compromiso y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2022 es enorme y atractivo, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la industria, como líderes y referentes del segmento, y continuaremos apostando e invirtiendo para continuar en este maravilloso y desafiante camino”, finalizó Falestchi.

Nota completa: https://cutt.ly/OUvg8xS

Kids Corp: 100% de crecimiento en el segmento kids & teens de América Latina

Kids Corp, la compañía kidtech líder en América Latina, reportó un notable incremento en los resultados de negocio en toda la región, superior al 100% respecto frente al año anterior. Además, el equipo creció un 80% en Sao Paulo (Brasil), Ciudad de México, Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile y Montevideo (Uruguay).

‘Estamos muy contentos con los objetivos logrados. Nos planteamos metas ambiciosas, pero con el convencimiento de que podríamos alcanzarlas. La gestión, el foco y el trabajo en equipo fueron fundamentales para lograr los resultados que nos propusimos para 2021’, sostuvo Demian Falestchi, CEO de Kids Corp. ‘En 2021 consolidamos nuestra posición en toda la región con nuevas posiciones estratégicas en las distintas oficinas regionales, buscando siempre empoderando a anunciantes, agencias y creadores de contenidos, mediante un equipo multicultural experto’. 

Kids Corp trabajó en la optimización de procesfos e invirtiendo en tecnología: ‘En 2020 nos habíamos enfrentado a una situación atípica como la pandemia, y rápidamente pudimos adaptar la operación de manera remota al 100%. Esta experiencia exitosa nos permitió, en 2021, seguir incorporando talento en cada área de la compañía en toda la región y continuar mejorando la calidad de servicio para nuestros clientes’, agregó Hernán Ratinoff, COO.

La compañía también incrementó el portfolio de soluciones a través de una inversión estratégica en Askids, la primera empresa de data & insights  especializada en el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18 años en la región. En un mercado cambiante y dinámico, en el que el poder de los datos es cada vez más relevante para la toma de decisiones, no existía aún una compañía basada en tecnología y data-driven que ofreciera soluciones de este tipo, en la región. 

Ambas sinergizan su expertise y recursos para ofrecer datos, insights y herramientas, apoyados por un equipo experto. ‘Askids surge como respuesta a la enorme necesidad que tienen las organizaciones de comprender en mayor profundidad a las nuevas generaciones, para así maximizar oportunidades y disminuir riesgos en la toma de decisiones de negocio’, destacó Gastón Stochyk, Co-Founder & Managing Director de Askids

2021 fue el año del metaverse (o metaverso en español), ese universo virtual con componentes de la vida cotidiana. Si bien no es un término nuevo, ahora tomó más fuerza gracias a las posibilidades tecnológicas y se posicionó como el espacio donde las conversaciones florecen, las ideas fluyen y la diversión se comparte.  Empezó en el “mundo gaming” sin embargo, trascendió las fronteras para asestar un golpe a lógica comercial con su primer insight: ninguna plataforma es solo para jugar. 

Nicolás Cáceres, CX Director, agregó: ‘Identificamos rápidamente oportunidades reales para nuestros clientes en el metaverso. Con tendencias y datos identificados a través de las soluciones de Askids, sumados a partnerships y alianzas comerciales con compañías de la industria gamer, encontramos un nuevo espacio estratégico para que las marcas puedan continuar comunicando de manera segura y eficiente en los lugares donde están los niños y adolescentes contactos’. 

Pablo Durañona, Head de Marketing & Communications, comentó: ‘En 2021 organizamos eventos, capacitaciones, webinars, el «Kids Corp Summit», creamos documentos especializados de diversas verticales, y disponibilizamos datos a través de newsletters, decks y sus redes sociales. Más de 1.400 profesionales de la industria participaron de nuestros webinars, superamos los 2.000 inscriptos en el Kids Corp Summit LATAM, obtuvimos más de 1.500 descargas de nuestros decks especiales sobre industria juguetera, entretenimiento alimentos & bebidas, navidad, entre otros. Estos resultados nos mostraron el genuino interés de la industria en aprender, y ya estamos trabajando para lanzar Kids Corp University en 2022, a través del cual se podrá acceder a cursos de e-learning gratuitos y 100% online para certificarse en diferentes temáticas vinculadas al segmento’.  

«El foco para 2022 es continuar creciendo con el compromiso y el aporte de valor a las más de 300 marcas, agencias y creadores de contenidos con las que trabajamos en América Latina. Desde que creamos la compañía en 2015, cada año hemos dado grandes pasos, acompañando al crecimiento de nuestros clientes con grandes aptitudes, compromiso y la capacidad de aprender y adaptarnos. El desafío 2022 es enorme y atractivo, somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la industria, como líderes y referentes del segmento, y continuaremos apostando e invirtiendo para continuar en este maravilloso y desafiante camino’, completó Falestchi.

Nota completa: https://cutt.ly/GUvglIh

Tendencias de consumo en torno a la Navidad 2021

Tendencias de consumo en torno a la Navidad 2021

Diversos estudios analizan a nivel mundial y regional las expectativas de las personas y segmentos de ellas acerca de la forma de celebrar y de regalar.

La Navidad es uno de los momentos que más inquietudes despierta para las marcas y los marketeros en todo el mundo. Abundan estudios y sondeos acerca de las diversas maneras en que las personas piensan celebrar la ocasión, pasando por las tendencias en materia de regalos previstos, además de lo que segmentos específicos, muy especialmente el de niños y adolescentes, esperan de la fecha.

Una encuesta global de Accenture muestra, por ejemplo, que hay cuatro tendencias que marcarán la forma en que las personas celebrarán esta Navidad. La consultora concluyó que, en primer lugar, las personas se enfocarán en la generosidad.

Los consultados dijeron que esperan compartir regalos y pasar tiempo con los seres queridos, 70% lo afirmó, al mismo tiempo que se apoyan causas benéficas, medioambientales y sociales. Un 35% afirma que tomará dicha opción.

En segundo lugar, la mayoría de los encuestados afirmó que quiere “redescubrir” la magia de las celebraciones “cara a cara”. El 59% dice que espera visitar a sus seres queridos, 37% realizará un evento social en su hogar y 51% asistirá a fiestas.

La experiencia y el futuro

Una tercera tendencia es la experiencia de compra. La gran aceleración del ecommerce provocada por la pandemia no va a desaparecer. Sin embargo, las tiendas siguen siendo parte esencial de la experiencia del consumidor, especialmente para los más jóvenes.

Según Gabriela Álvarez, directora ejecutiva de Accenture Interactive, las personas buscan una experiencia omnicanal que ofrezca una integración perfecta entre las compras digitales y las físicas. “Al mismo tiempo, hoy existe una importante demanda de sustentabilidad tanto por parte de la cadena de suministro, como de los productos”, agrega la experta.

De acuerdo con el informe, 70% de los jóvenes entre 18 y 24 años proyecta realizar sus compras navideñas en tiendas físicas, mientras 43% de todos los encuestados espera que las entregas a domicilio sean rápidas y gratuitas.

Finalmente, las personas ya están mirando hacia el 2022. Entre los encuestados por el reporte, 40% dijo que está ahorrando para las vacaciones del próximo año y más del 30% espera realizar un viaje, ya en su país o al extranjero.

Accenture Gabriela Alvarez Publimark

Gabriela Álvarez, directora ejecutiva de Accenture Interactive

Qué pasa con los niños

Un informe de la compañía Kids Corp sobre las tendencias de la próxima Navidad, en el segmento de niños y adolescentes en Latinoamérica, asegura que ellos esperan en general que esta traiga cambios. El 72% de los encuestados piensa que esta será mejor que la del año anterior. Y el 62% considera que es una fecha para pasar tiempo en familia.

Acerca de los regalos, la expectativa es que “Papá Noel”, nombre en Argentina del chileno “Viejito Pascuero”, traiga más regalos que la Navidad pasada. Si en 2020, el 26% de los niños recibió más de cinco presentes, para este 2021 el 46% de ellos espera recibir esa cantidad.

Categorías como tecnología, juguetes, juegos e indumentarias son las favoritas. Pero a partir de los 9 años, los niños comienzan a pedir dinero en efectivo o giftcards.

Entre los 3 y 5 años se destaca el pedido de juguetes y juegos outodoors (bicicletas, patinetas, patines, pelotas); de 6 a 12 años, juguetes y tecnología, y entre los adolescentes hasta 18 años está muy presente la impronta tech y también la ropa.

Tendencias navidad kids Publimark

Fuente: Kids Corp

La escucha social

El interés por las compras navideñas surge en gran medida por la reactivación económica. Quantico Trends, que ayuda a entender a los usuarios a través de la escucha de redes sociales, analizó el sector retail de Latinoamérica. “Es fundamental que la estrategia de ventas de las tiendas esté centrada en mantener una interacción digital, de calidad y constante con sus usuarios”, dice Diana Zorrilla, socia fundadora.

Conversaciones de usuarios en Facebook, Twitter e Instagram permitieron a Quantico Trends encontrar las categorías de productos preferidos de los latinoamericanos. Los tecnológicos son los que más atractivo generan, con un 18,4% de las preferencias. Los equipos electrónicos son los más importantes, luego computadores y finalmente los celulares.

En materia de vestimenta, hay mayor interés por la ropa femenina (11,6%), principalmente jeans y lencería. Y en belleza y cosmética, se identificó que perfumería lleva la delantera, seguida por cosméticos y productos de belleza general. “Las categorías que tienen como público objetivo a las mujeres representaron el 22% de las conversaciones analizadas”, detalla la ejecutiva de Quantico.

Nota original: https://cutt.ly/sUvdTlr

Navidad 2021: ¿qué esperan los niños?

KIDS Corp realizó un estudio en distintos países de Latinoamérica para conocer las expectativas de los niños luego de una navidad 2020 muy apagada y muy distinta: al no poderse juntar las familias en muchos hogares se regaló dinero para usarse después de Navidad.

Kids

¿Cómo están ahora los niños?

Los adolescentes y niños pasan cerca de 42 horas conectados, lo que representa el 60% de su tiempo libre: muchos niños siguen usando los espacios digitales para mantener su vida social.

Las salidas de los niños siguen estando controladas pero hay optimismo: 70% de los niños encuestados opina que esta Navidad será mejor y 62% considera que pasar tiempo en familia es lo más representativo de estas fiestas.

Para los más chicos, Santa y sus regalos son los protagonistas, mientras que para los adolescentes la convivencia es lo más notorio de la navidad.

50% de los niños ya saben que es lo que quieren recibir de regalos.

26% de los niños recibieron más de 5 regalos en 2020; el en 2021 46% de los niños esperan recibir más de 5 regalos.

La diversidad de regalos se destaca: juguetes, indumentaria y juegos al aire libre son algunas de las opciones.

Las niñas suelen pedir más regalos, mientras que los Teens prefieren pedir tecnología y juguetes electrónicos y digitales.

Los celulares son de los primeros en la lista de más pedidos y la Televisión y Online compiten codo a codo por la atención de los infantes para anunciarles lo más nuevo.

El camino de compra de muchos niños comienza en septiembre y este año incluso algunos niños preferirán pedir dinero virtual (de videojuegos) como regalo de Navidad. A través del mismo pueden adquirir outfits para personalizar sus avatares, muebles y herramientas.

Los Teens pedirán tarjetas prepagadas y hasta suscripciones a consolas de videojuegos.

Los Youtubers mantienen su nivel de influencia y entre los más mencionados estuvieron Luccas Neto, Luisito Comunica y Felipe Neto. 

Nota completa:https://cutt.ly/vUvahbP

O poder das crianças nas compras de Natal 2021

Country manager da Kids Corp no Brasil, Humberto Galdieri aborda como os pequenos esperam que este ano seja melhor do que 2020

Época marcada por desejos e expectativas, o Natal, neste 2021, é visto com esperança de mudanças por crianças e adolescentes, que claramente manifestam uma visão muito mais positiva em relação ao ano passado, segundo dados levantados pela Askids, empresa de dados e pesquisa 100% dedicada ao segmento. Segundo o levantamento, 69% das crianças e adolescentes no Brasil acham que este Natal será melhor que o de 2020. E 60% consideram a data uma ocasião para passar um tempo com a família, enquanto 24% a vêm como tempo para receber presentes.

O último mês do ano, período em que habitualmente as famílias fazem investimentos mais substanciais na compra de presentes, também têm se configurado como um momento que evidencia uma forte tendência registrada nos últimos anos: a crescente interferência dos menores de idade nas compras domiciliares.

Fato que deve estar no radar dos gestores de marca, pois os pequenos são grandes radares de tendências e novidades, e muitas vezes são a porta de entrada de uma família à experimentação. Seu alcance sobre os hábitos de consumo do lar é tal que os pais afirmam que seus filhos os influenciam fortemente em 90% das compras de distintas categorias, como brinquedos (77%), vestuário e calçados (70%), videogames (55%), dispositivos eletrônicos (46%) e jogos de tabuleiro (41%), entre outros.

Embora o poder de influência de crianças e adolescentes sobre os hábitos de consumo de seus pais seja muito grande, eles também têm seu próprio dinheiro, e o usam para fazer compras: 40% dos menores de 18 anos no Brasil têm seu próprio dinheiro, sendo a incidência maior (63%) no universo adolescente (16 a 18 anos).

Quando perguntados sobre os presentes que querem receber no dia 24 de dezembro, 5 em cada 10 já sabem o que pedir, e sua expectativa é de que o “Papai Noel” lhe traga mais presentes do que no Natal passado. Em 2020, 26% das crianças receberam mais de 5 presentes, já em 2021, 46% esperam receber essa mesma quantidade.

Artículo completo: https://cutt.ly/5UvojLo

El 72% de los niños y adolescentes en América Latina piensan que esta Navidad será mejor que la del año anterior.

Buenos Aires, 2 de diciembre 2021 – Kids Corp, la compañía líder de kidtech en América Latina, presentó un informe sobre las tendencias de la próxima navidad en el segmento de kids & teens en la región. Junto a Askids, la primera empresa de data, insights y research para el segmento de niños y adolescentes de 3 a 18
años en Latam, se analizaron las respuestas de más de 2.000 niños, niñas y adolescentes entre 3 y 18 años durante septiembre y octubre de este año.

En 2021 se espera que la Navidad traiga cambios, y la mirada del segmento es muy positiva respecto a lo que fue en 2020: el 72% piensa que esta Navidad será mejor que la del año anterior. Y el 62% consideran que es una fecha para pasar tiempo en familia.

Al ser consultados por los regalos que desean recibir en esta fecha tan representativa, 5 de cada 10 ya saben que pedirán, y su expectativa es que “Papá Noel” traiga más regalos que la Navidad pasada. En 2020, el 26% de los niños recibieron más de 5 presentes, y para 2021 el 46% de ellos espera recibir esa cantidad. En promedio, en América Latina, recibirán 3 regalos diferentes cada uno.

Categorías como tecnología, juguetes, juegos e indumentarias son las favoritas. Pero a partir de los 9 años, los niños comienzan a pedir que “Santa” les traiga dinero en efectivo o giftcards. De esta manera, no solo eligen el regalo, sino que se convierten en actores de compra pasada la navidad.

Como con los niños no se puede generalizar, es lógico que haya diferencias en los regalos que piden. Entre los 3 y 5 años se destaca el pedido de juguetes y juegos outodoors (bicicletas, patinetas, patines, pelotas…); de 6 a 12 años juguetes y tecnología; finalmente, entre los adolescentes de 13 a 18 años se ve muy presente la impronta tech y también la indumentaria.

Sin dudas será una Navidad diferente a la de 2020, y hay mucha información data e insights del segmento muy interesantes para las marcas.

Informe completo:https://marketing.kidscorp.digital/reporte-navidad-2021-0

Más información:
marketing@kidscorp.digita1

Nota original: https://cutt.ly/EUvyJyk

Natal: o que as crianças esperam da data?

Levantamento da Kids Corp indica que crianças e adolescentes estão mais otimistas quanto à festividade neste ano.

14 de dezembro de 2021 – 6h06

O Natal é sinônimo de presentes, sobretudo para as crianças. Contudo, elas entendem que a data vai além disso. A Kids Corp, empresa de kidtech que atua em toda a América Latina, realizou um estudo em parceria com a Askids, dedicada ao estudo do segmento, para entender as tendências do feriado deste ano por parte do público kids & teen dos países da região. 

62% do público brasileiro acredita que a data será melhor em 2021 (Crédito: Divulgação)

A pesquisa apontou que, das mais de 2 mil crianças e adolescentes — de 3 a 18 anos de idade — ouvidas pela companhia, 69% no Brasil (de 650 entrevistados) acreditam que este Natal será melhor que o ano anterior, enquanto a média da América Latina foi de 72%. Entre os outros países analisados aparecem Argentina, Colômbia, México, Chile e Peru. Enquanto isso, mais da metade (60%) dos brasileiros entende que a data é propícia para passar um tempo com a família, contra 62% das demais nações. 

Em 2020, o mesmo levantamento indicou que 26% do público-alvo brasileiro recebeu uma média de mais de 5 presentes cada, e 46% acredita que neste ano a tendência se repetirá. Em toda a América Latina, a média se mantém em três presentes por criança. O resultado da quantidade pode ser justificado pelo fato de que, segundo a Kids Corp, os pais procuraram compensar os filhos com presentes depois do longo período de confinamento.

Ainda, 5 em cada 10 crianças já sabem o que irão pedir ao Papai Noel e as categorias preferidas de produtos são: tecnológicos, brinquedos, jogos e vestuário, no geral. A Kids Corp identificou ainda que, a partir dos nove anos, os indivíduos começam a pedir dinheiro ou vales-presente — o que indica que se tornarão os decisores da compra. A faixa etária dos 3 aos 5 anos prioriza brinquedos e jogos outdoor, enquanto crianças de 6 a 12 anos pedem brinquedos e aparelhos tecnológicos e adolescentes até os 18 anos optam por roupas e também marcas tecnológicas. 

Em relação a produtos, celulares, roupas e sapatos, estão no topo do ranking de desejos. Além disso, as top marcas identificadas pela pesquisa são YouTube, Apple e Nike. O grupo mantém contato com tais companhias principalmente por meio de seus devices ao acessarem diversas plataformas, entre elas sites, apps, canais do YouTube e redes sociais. Ainda, 60% dos mais de 2 mil entrevistados passam seu tempo livre conectados. A média de horas semanais passadas online é de 42 horas.

A Kids Corp questionou as crianças e adolescentes sobre o que fazem quando se deparam com anúncios online. 54% dizem que pedem o produto aos pais ou colocam o item na lista do Papai Noel; 27% buscam informações sobre a marca ou o item; 24% assumem ficar mais interessados na marca e 13% falam mais sobre a marca. Apenas 14% contaram que realmente compram o que os foi apresentado nas propagandas. 

Por mais um ano, o e-commerce continua tendo relevância — herança do ano pandêmico. No Brasil, os que lideram entre listas de presentes estão Amazon, em primeiro lugar, seguida de Mercado Livre, Americanas, Shopee, AliExpress e Adidas. Na Argentina, Chile, México e Colômbia, o marketplace preferido é o Mercado Livre, enquanto no Peru, o líder é o portal Falabella. 

*Crédito da imagem do topo: Romolo Tavani/shutterstock

Artículo completo: https://cutt.ly/fYL0z6n